
Yo lo probé hace cosas de un par de meses e iba bastante aceptable en el pocketPC que lo hice (un n35, por cierto, el GPS es malo a rabiar), aunque, como era de esperar, era inmanejable, entre otras cosas, por lo poco avanzado del desarrollo y por las limitaciones del propio terminal. En la versión de blender para windows se usan un montón de ajatos de teclado y siempre te falta monitor para meter pantallas, imaginaos cómo será en una pantalla de 320x200 con 4 botones y el estilus :).

Plantearse el poder hacer pequeñas cosas con el pocketpc suena muy bien, a mi me gustaría poder hacer algún modelo 3D (sí, me estoy aficionando a poner cubos y cilindros) en los ratos perdidos de autobús o en cualquier otro sitio. Creo que para pocketpc estaría muy bien un programa tipo smooth teddy al cual le marcas un contorno y te genera por revolución un modelo. Merece la pena probarlo, sobretodo si eres un coder manazas... se pueden hacer cosas simpáticas
Bueno, unos screenshots de BlenderCE y a probarlo :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario